⛪En las Alturas del Pasado: Descubriendo el Convento de La Popa en Cartagena
- cartagenatourscolo
- 20 ago 2023
- 3 Min. de lectura
El Convento Santa Cruz de la Popa, fue construido en 1606, esta ubicado en el Cerro de la Popa a 148 metros sobre el nivel del mar. Las principales atracciones de este lugar son la arquitectura del Monasterio dedicado a la virgen de la Candelaria y la gran vista panorámica de la ciudad de Cartagena.
Los españoles que lo descubrieron en 1510, nunca se imaginaron ver una enorme galera que sobresalía del mar, por lo que lo llamaron cerro de la galera y a la cima "popa de la galera". Posteriormente los antiguos cartageneros también lo llamaron cerro de la cruz, por la cruz que lo corona.
Sobre su cima se encuentra una hermosa iglesia y convento colonial de la orden de angústianos recoletos construidos entre 1606 y 1611. El Claustro del convento de la popa es uno de los mas bellos de la ciudad colonial de Cartagena y de toda Colombia.
El Cerro de la popa es el punto mas elevado de la ciudad y desde su cima se tiene una visión panorámica perfecta de toda la ciudad, del mar caribe y de la isla Tierra Bomba. El Convento de la Popa, es una de las visitas turísticas mas populares de Cartagena de Indias. El Convento tiene un claustro muy bonito y alguna imagen de la Virgen. Sin embargo, el verdadero atractivo que tiene son sus espectaculares vistas. El Cerro de la Popa era en el siglo XVI un terreno ubierto de selva muy salvaje plagado de especies venenosas al cual los habitantes de Cartagena de la época rara vez se aventuraban.
A la frondosa maleza y a los animales venenosos también se unían leyendas ligadas con la presencia del demonio y de espíritus malignos en forma de chivo. Cuenta la leyenda que el fraile Agustino Fray Alonso de la Cruz Paredes en plena meditación tuvo la aparición de la Virgen. Esta le pidió que construyera una iglesia en el Cerro de la Popa para acabar con los tributos que se le ofrecían al espíritu maligno que habitaba allí. En 1610 se inician los trabajos de construcción.
Desde su construcción el Convento ha sido testigo y protagonista de varios eventos históricos muy significativos para la ciudad. Siempre se le considero como un enclave defensivo estratégico y en los repetidos ataques que sufrió la ciudad se intento su conquista y sufrió numerosos daños.
El Convento de la popa ha sido testigo de ataques y sitios a Cartagena de Indias como el del pirata Francis Drake en 1585 o el de la armada inglesa en 1741 que Blas de Lezo fue capaz de repeler con una fracción de las fuerzas inglesas.
En 1815 fue escenario del asalto de las tropas de Pablo Morillo. Los agustinos tuvieron que abandonar el convento lo que provoco el deterioro del convento. Años mas tarde volvería a ser habitado, pero esta vez como cuartel, siendo uno de sus mas celebres huéspedes Simón Bolívar. Con respecto a la estancia de Bolívar, en compañía de su regimiento, existe una historia muy particular. Supuestamente el Libertador casi muere allí. Desde el Castillo de San Felipe se disparo una bala de cañón que paso a pocos centímetros de su cabeza.
En 1961, los agustinos vuelven al Convento. En la actualidad es uno de los atractivos turísticos mas visitados de Cartagena de Indias.

🙋♀️¿Estás listo para elevar tu espíritu y descubrir los secretos guardados en las alturas?
Comments