top of page

💃 Las palenqueras, el color y la alegria del centro historico

Las palenqueras son el color y la alegría del centro histórico. Un dato importante la mayoría de estas mujeres provienen de San Basilio de Palenque, un corregimiento del municipio de Mahates, Bolívar, declarado Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad por ser el primer pueblo libre de la América colonial.


Serás conquistado por la energía y hermosa sonrisa de una Palenquera radiante, llena de color con su pollerón largo y las frutas en su cabeza mientras recorres las calles de la ciudad de Cartagena.


Ellas hacen parte del paisaje turístico de Cartagena. Son mujeres que se pasean por las calles del centro y en los barrios populares vendiendo caballitos, alegrías, cocadas y enyucados. Con su cantoneo peculiar, los pies de estas mujeres han recorrido inimaginables distancias, sosteniendo con fuerza, sobre su cabeza, la palangana (un recipiente circular y ancho) donde llevan sus productos.


La cultura de Palenque es única. De allí proviene el nombre que se le da a estas mujeres incansables, un pueblo que, además de transmitir tradiciones de generación en generación, cuenta con su propio dialecto y con festivales como el de Tambores celebrado en octubre.


"Nadie se resiste a la tentacion de comer sus deliciosos dulces preparados con recetas ancestrales"

En La Heroica, los turistas son felices comprándole a las palenqueras, también tomándose fotos con ellas para acumular recuerdos de un fascinante viaje, siendo usual que reciban propinas voluntarias por las fotografías. Vestidas con coloridos trajes y luciendo una gran sonrisa, las palenqueras embellecen el Centro Histórico de Cartagena de Indias, convirtiéndose en parte del paisaje.


La razón de su nombre se debe a sus orígenes, puestas mujeres que con gran amabilidad venden frutas tropicales y deliciosos dulces típicos, son oriundas del primer pueblo libre de esclavos en América, denominados San Basilo de Palenque, corregimiento de Mahates-Bolívar.


Hoy en día las puedes ver caminando las calles de la ciudad amurallada de Cartagena. A pesar que siguen cargando las frutas, sus ingresos vienen de los turistas que le dan propina al tomarse fotos con ellas.



Son un icono del país y que se pueden ver en murales, imanes y pinturas en tienda y galerías en la parte amurallada y en Getsemaní. 🖖 📸¿Ya tienes tu foto con una de ellas? ¿Las conociste?

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

Puedes suscribirte a nuestra lista para recibir descuentos exclusivo, novedades de pasadias y mucho mas

¡Gracias por tu mensaje!

Cartagena, Provincia de Cartagena, Bolívar, Colombia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

©2023 por Cartagena Tours Colombia. Creada con Wix.com

bottom of page