🏛️ Plaza de la Proclamación y otras plazas históricas de Cartagena: nombres con historia y esencia colonial
- cartagenatourscolo
- 3 jun
- 2 Min. de lectura
Plazas históricas de Cartagena: los nombres que cuentan nuestra historia
Cartagena de Indias es mucho más que un destino turístico. Es una ciudad con alma, donde cada calle, cada esquina y, especialmente, cada plaza, guarda en su nombre un fragmento de la historia que forjó su identidad. Estas plazas historicas de Cartagena, no solo son lugares de encuentro, también son símbolos vivos de resistencia, proclamación y evolución. Hoy, desde Cartagena Tours Colombia, te invitamos a recorrer tres de las más emblemáticas.
📍 Plaza de la Proclamación: donde nació la independencia
Ubicada junto al Parque de Bolívar y la Catedral de Cartagena, esta plaza fue conocida originalmente como la Plaza de la Catedral durante los tiempos en que se construía la iglesia en el siglo XVII. Posteriormente, se convirtió en el sitio del Cabildo.
Pero fue el 11 de noviembre de 1811, cuando Cartagena proclamó su independencia de la Corona española, que esta plaza cambió su nombre para siempre: Plaza de la Proclamación, en honor al acto que selló la libertad de la ciudad.
Hoy en día, el majestuoso Palacio de la Proclamación recuerda ese momento glorioso. Visitar este lugar es caminar sobre los pasos de quienes lucharon por la libertad.
🎖️ Plaza de Armas: de artillería a herencia colonial
A tan solo unos pasos de la Iglesia San Pedro Claver y el Museo Naval, se encuentra una plaza con múltiples identidades. Fue bautizada en 1775 como la Plaza de las Armas, porque allí se encontraba el cuerpo de artillería colonial.
Con el paso de los años, su función cambió y su nombre también: se convirtió en la Plaza de la Maestranza, lugar donde se reparaban piezas de artillería. Más tarde, se conoció como la Plaza del Parque, reflejo de su carácter más civil y recreativo.
Esta plaza muestra cómo Cartagena fue evolucionando de fortaleza militar a ciudad cultural y turística. Cada piedra es testigo del cambio.
🏛️ Plaza de la Aduana: corazón administrativo de la colonia
Muy cerca de una de las puertas principales de la Muralla, se encuentra una de las plazas más imponentes de la ciudad: la Plaza de la Aduana. Esta plaza albergó importantes oficinas administrativas durante la colonia y era el punto de conexión con el muelle.
En 1622, el arquitecto Cristóbal de Roda diseñó un edificio con arcos en el primer piso (depósitos) y oficinas contables en el segundo. Hoy en día, este edificio funciona como sede de la Alcaldía de Cartagena.
Recorrer la Plaza de la Aduana es admirar la arquitectura colonial, los balcones de madera y sentir el pulso del comercio y la diplomacia de antaño.

Cada plaza de Cartagena cuenta una historia que no está escrita solo en libros, sino en sus piedras, edificios y nombres. Descubre estos espacios en nuestras rutas guiadas exclusivas, diseñadas para quienes buscan algo más que una simple foto: quieren entender, sentir y vivir Cartagena.
📲 ¿Te animas a vivir esta experiencia con nosotros?Escríbenos al WhatsApp +57 316 3826 156O mándanos un correo a cartagenatourscolombia@gmail.com
En Cartagena Tours Colombia, transformamos la historia en recuerdos imborrables.
Hasta la proxima Cartagenalover💖!
Equipo de Cartagena Tours Colombia 🌴✨
Comentarios