top of page

📸 Rincones de Historia: Descubriendo el Corazón Colonial de Cartagena de Indias

El Centro Hitorico de Cartagena de Indias, alberga sitio turisticos imperdibles para cualquiera que recorra sus calles.


  • La Torre del Reloj , ubicada en el centro de la ciudad y puerta principal al centro histórico, este monumento adorna la cuidad y se convierte en el centro de atracción de los visitantes. Nuestra Torre del Reloj es el epicentro de la cultura y donde se ven coches a caballo, palenqueras, el porta de los dulces, cantantes, bailadores y mucho mas. Plaza histórica animada con vendedores de dulces, paseos en carruajes, la estatua del fundador de Cartagena Don Pedro de Heredia y la imponente Torre del Reloj.


  • La Plaza de los Coches, esta diseñada en forma triangular. En la historia allí se compraban o intercambiaban los esclavos. Es un interesante lugar histórico de Cartagena. Posee este nombre debido a que mediados del siglo 20 la Alcaldía permitió el estacionamiento de carros y vehículos en frente del Portal de los Dulces.


Sin embargo, en sus inicios fue conocida como la Plaza del Juez, ya que en este lugar se alojo el licenciado Francisco de Santa Cruz, quien había llegado a la ciudad con la misión de tomar juramento al nuevo gobernador Don Juan de Vadillo, que reemplazaría a Pedro de Heredia, fundador de Cartagena de Indias, y a quien se le edifico un monumento a su honor, el cual permanece hasta nuestro días.


También recibió el nombre de Plaza de los Esclavos, porque era el punto principal de venta de africanos que traían en este condición, en la época de la Colonia. En 1585 fue la Plaza de los Mercaderes, por a la venta de mercancías por parte de comerciantes.


Por otrolado, fue adoptado como Plaza del Ecuador, gracias al tratado fronterizo que se hizo con el país vecino hace centenas de años. También tuvo nombre como Plaza de la Yerba, por la venta de este producto en una de las esquinas del lugar, e incluso a principio de los 1900 se le llamo la Plaza de los Reos, gracias a que los mismos eran exhibidos y condenados por sus delitos frente a todo el pueblo.


  • En el Centro Histórico de Cartagena, patrimonio de la humanidad, y esta lleno de calles hermosas con nombres curiosos. Son tan reconocidas y algunas tan fáciles de recordar que no se necesita ninguna nomenclatura para ubicarse y recorrerlas. Los nombres de estas calles, que se remontan a la época de la colonia, escondes historias tras de ellos. Siglos de tradición y diversas mezclas culturales han ido dando forma a estos espacios urbanos que, además de conectar distintos sectores del centro de la ciudad, hacen parte del imaginario y la identidad de los cartageneros. Caminando, en bicicleta o en coche antiguo, perderse entre las calles de esta hermosa ciudad, siempre será una mágica aventura.


  • Las Bóvedas, son una edificación militar ubicada en el Barrio San Diego, Centro Histórico de Cartagena de Indias. Su construcción concluyo en 1798 y se le considera la ultima obra colonial en la ciudad.

Se encuentra construida entre los Baluartes de Santa Catalina y Santa Clara. Su estructura consta de 47 arcos y 23 bóvedas, construidas como un conjunto a prueba de ataques explosivos con el fin de alojar a las tropas reales españolas, guarda municiones y defender la muralla. A lo largo de los años esta estructura ha recibido diferentes usos, funcionando como cuartel militar, como prisión durante la independencia, como deposito de municiones y también sirviendo a la industria licorera.


Iniciando el siglo 20 esta estructura se deterioro y el Gobierno Nacional debió restaurarla, actualmente es un mercado de artesanías donde los turistas podrán encontrar y comprar diversas piezas de tradición artesanal.


  • Las Botas Viejas, los Zapatos Viejos, también conocido como Las Botas Viejas, es una escultura creada y diseñada por Héctor, "tito" Lombana, en 1960, quien la realizo en honor al poeta cartagenero Luis Carlos López, "El tuerto" el cual en una poesía expresa su amor a la ciudad heroica y metafóricamente la compara con el amor que se le tiene a unos zapatos viejos.

Inicialmente fueron construidas de cemento y se le hacia retoques con esmalte cada tanto. Su ubicación anterior era en la esquina de la calle de la Media Luna, sobre el inicio del Puente Heredia, pero esto cambio en 1992, por las obras de ampliación del puente y el orden vial, se demolió y se lo reubico detrás del Castillo de San Felipe, sobre el barrio Pie del Cerro. Se reconstruyeron en bronce para hacerlo mas resistente al tiempo y clima.



😎 Descubre la magia de este lugar donde cada rincón cuenta una historia y cada esquina encierra secretos ancestrales. ¿Te unes a explorar la esencia colonial y la autenticidad de esta joya cultural?


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

Puedes suscribirte a nuestra lista para recibir descuentos exclusivo, novedades de pasadias y mucho mas

¡Gracias por tu mensaje!

Cartagena, Provincia de Cartagena, Bolívar, Colombia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

©2023 por Cartagena Tours Colombia. Creada con Wix.com

bottom of page