⚔️Castillo de San Felipe de Barajas: Icono de Defensa y Aventura en Cartagena de Indias
- cartagenatourscolo
- 21 ago 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 22 may
En el corazón de Cartagena de Indias, se alza imponente una de las fortalezas más legendarias de América: el Castillo de San Felipe de Barajas. Este símbolo de la defensa colonial no solo representa una hazaña arquitectónica, sino que es también un escenario cargado de historia, valentía y orgullo patrio.
Construido en el siglo XVII sobre el cerro San Lázaro, el castillo fue diseñado para proteger a la ciudad de ataques por mar y tierra. Fue aquí donde el valiente general Blas de Lezo, con solo 3.600 hombres, defendió Cartagena de una invasión inglesa comandada por Edward Vernon y un ejército de más de 27.000 soldados. Una victoria legendaria que consolidó a Cartagena como La Heroica.
Patrimonio vivo en cada piedra
Reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en 1984, el Castillo de San Felipe es una de las siete maravillas de Colombia. Su intrincado sistema de túneles, sus baluartes estratégicamente ubicados y sus cañones aún visibles nos cuentan la historia de una ciudad que supo resistir los embates del tiempo y de los enemigos.
Caminar por sus murallas es como viajar en el tiempo: puedes imaginarte el eco de las batallas, el olor de la pólvora y la determinación de los soldados que defendieron la ciudad con honor.
Vistas, fotos y experiencias exclusivas
Desde la cima del castillo se obtiene una de las mejores vistas panorámicas del Corralito de Piedra. Es el lugar perfecto para capturar una foto inolvidable junto a la bandera de Colombia ondeando con el mar Caribe de fondo. Además, los recorridos con Cartagena Tours Colombia incluyen relatos envolventes, datos históricos y curiosidades que convierten la visita en una experiencia cultural auténtica y emocionante.
Curiosidades del Castillo de San Felipe de Barajas:
Es la fortificación más grande construida por los españoles en América.
Su construcción comenzó en 1657.
Fue blanco de ataques constantes por parte de ingleses y franceses.
El comandante francés Barón de Pointis lo tomó brevemente en 1697.
Cuenta con túneles subterráneos que permitían movimientos y emboscadas.
El Baluarte de Santiago Apóstol, construido en 1614, es el más grande y alto del sistema defensivo.
Junto a los baluartes de Santa Cruz y Santo Domingo, formaban el “tridente defensivo” de Cartagena.
Un lugar para toda la familia
El Castillo de San Felipe no solo es un sitio para amantes de la historia. Su recorrido es ideal para familias, grupos y parejas que buscan una experiencia diferente, enriquecedora y auténtica. Ya sea de día o al atardecer, recorrer esta maravilla arquitectónica te hará sentir parte de una epopeya.

En Cartagena Tours Colombia, te llevamos más allá del turismo tradicional. Nuestras experiencias te conectan con el alma histórica de Cartagena, permitiéndote conocer sus secretos, sentir su energía y vivir momentos memorables. 🚩 ¿Listo para descubrir la grandeza del Castillo de San Felipe?
Hasta la proxima Cartagenalover💖!
Equipo de Cartagena Tours Colombia 🌴✨
Comentarios